Incremento de riesgos y ataques informáticos en el Ecuador

En los últimos tres años, Ecuador ha experimentado un notable incremento en las amenazas de ciberseguridad, reflejando una tendencia preocupante en la región. Según la «Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Ecuador», el número de delitos cibernéticos denunciados se ha duplicado en este período, evidenciando la creciente vulnerabilidad del país frente a ataques digitales.

Este aumento se traduce en cifras alarmantes. Informes recientes indican que Ecuador registró más de 12 millones de ciberataques en 2023, con un riesgo del 51.9%, lo que representa un incremento del 4.9% respecto al año anterior. Esta situación posiciona al país como el tercer más afectado en América Latina, solo por detrás de Perú y Colombia.

La sofisticación y frecuencia de estos ataques han evolucionado, afectando tanto al sector público como al privado. La «Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Ecuador» destaca la necesidad urgente de fortalecer las capacidades de ciberseguridad a nivel nacional para mitigar estas amenazas crecientes.

Incremento de riesgos y ataques informáticos en el Ecuador

Ciberataques en Ecuador, en Millones

Fuente:


https://asobanca.org.ec/wp-content/uploads/2022/08/ESTRATEGIA-NACIONAL-DE-CIBERSEGURIDAD-DEL-ECUADOR-2022481.pdf


https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/ecuador-enfrenta-un-creciente-riesgo-de-ciberataques-en-el-2024-nota/


https://www.telefonica.com.ec/security-forum-de-movistar-empresas-analizo-el-escenario-y-tendencias-de-ciberseguridad-en-el-pais

Incremento de riesgos y ataques informáticos en el Ecuador

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio